MÁLAGA.- El PP ha solicitado al PSOE que retire el recurso contra la Ley de Costas para no perjudicar a los vecinos de las casas de Pedregalejo y El Palo, en Málaga capital, que, tras años de espera y reivindicaciones, "han conseguido por fin seguridad jurídica para sus viviendas".
La secretaria general del PP de Málaga, Margarita del Cid, ha
incidido en que los malagueños de estos dos barrios han visto cómo con
esta nueva normativa "se ha puesto fin a la inseguridad e incertidumbre
respecto a sus casas".
En este sentido, en una visita a la zona realizada junto al
alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el portavoz del PP en el
Ayuntamiento, Mario Cortés, y la senadora Patricia Navarro, Del Cid ha
manifestado que los ciudadanos "ya saben por fin qué es lo que pasará
con sus casas, que no es otra cosa que disfrutarlas, porque son suyas".
Frente a ello, está, ha dicho, el PSOE, "empeñado en acabar de un
plumazo con una normativa que por fin protegía los inmuebles de más de
500 vecinos de esta zona". Así, ha rechazado la actitud de los
socialistas, "con la connivencia de la formación en Málaga, que, a pesar
de llevar años prometiendo a los vecinos de Pedregalejo y El Palo que
protegerían sus viviendas, actúan sin ningún pudor en contra de esta
iniciativa".
"Eso se llama hipocresía, y el diputado Miguel Ángel Heredia y la
senadora Pilar Serrano deberían actuar con coherencia, ponerse del lado
de los ciudadanos, ser más reivindicativos y no plegarse a las doctrinas
partidistas", ha sostenido.
Los 'populares' han iniciado una campaña informativa mediante el
reparto de folletos en los que se explica qué es lo que se ha conseguido
con esta modificación de la Ley de Costas "y qué es lo que el PSOE
pretende deshacer".
"Hacemos un llamamiento a la ciudadanía, para que sepan el grado
de compromiso de unos y otros", ha afirmado Del Cid, quien ha insistido
en que el PP "ya ha protegido estas viviendas, y lo ha hecho con rango
de ley, para garantizar que no serán derribadas". "El PSOE pretende
volver a la inseguridad y a la incertidumbre, incumpliendo sus promesas
con todas estas familias malagueñas", ha lamentado.
A su juicio, la Ley de Costas fortalece la protección del litoral,
instaura mecanismos de control medioambiental, "impide atrocidades
urbanísticas y protege de la demolición un gran número de chiringuitos,
con lo que se garantiza el empleo de miles de familias".
Por su parte, De la Torre ha calificado la solución a las casas de
El Palo y Pedregalejo como "un paso histórico que por fin soluciona un
problema al que hasta ahora no se le había dado una respuesta".
"La Ley
va a tener un posterior desarrollo a través de los reglamentos en los
que se avanzará en esta solución", ha explicado.
Para De la Torre, el recurso de los socialistas "es una pena
porque se corre el riesgo de que vuelvan a transmitir una sensación de
inseguridad jurídica que perjudique a los vecinos". A nivel municipal,
ha recordado, los socialistas e IU también votaron en contra de una
iniciativa del PP pidiendo al PSOE la retirada del recurso.
Por su parte, la senadora y vicesecretaria general del PSOE
malagueño, Pilar Serrano, ha salido en defensa del recurso presentado
por su formación y ha recalcado que para solucionar un problema como el
de las casas de estos barrios "no se debería haber optado por condenar a
todo el litoral español a una política de depredación y especulación".
"La solución de las casas de El Palo no exigía una Ley de Costas
que es la desprotección de las costas y en última instancia del propio
barrio. Los socialistas trabajamos para arreglar el problema de las
familias malagueñas sin ocultar su complejidad y dificultad", ha
explicado en un comunicado.
Ha lamentado que no han contado "con la lealtad del PP en ningún
momento, ni en el Congreso ni en el Ayuntamiento", insistiendo en que el
recurso "es precisamente para garantizar el futuro del litoral, porque
privatiza el Dominio Público Marítimo Terrestre protegido en nuestra
Constitución, es un monumento a la inseguridad jurídica y un descomunal
despropósito medioambiental".
"Con la ley del PP, la singularidad de El Palo precisamente no
queda protegida. Y hay que recordar las primeras intenciones de
Francisco de la Torre de esponjar el barrio; de eso seguro que no ha
dicho nada en su visita", ha criticado.
La responsable socialista ha denunciado que el Gobierno del PP "ha
cercenado cualquier tipo de participación externa en la elaboración de
la ley, hasta el punto de vetar las comparecencias de expertos y de
organizaciones en el Parlamento"; además de poner la normativa en marcha
"sin que los mapas de riesgo de zonas inundables se hayan realizado".
No hay comentarios:
Publicar un comentario