MÁLAGA.- Los ciudadanos de Málaga capital podrán
conocer durante la próxima semana más de cerca el trabajo que realizan los 31
concejales que integran la Corporación municipal gracias a la
celebración de la Semana Europea de la Democracia Local, organizada por
el Área de Participación Ciudadana y que se celebrará entre el 14 y el
20 de octubre.
El Ayuntamiento ha organizado con motivo de esta semana
actividades para acercar a la ciudadanía el trabajo que realizan,
estimulando de este modo la participación democrática de los malagueños
tanto de forma individual como a través del tejido asociativo existente
en la ciudad.
Este es un acontecimiento europeo anual de carácter participativo
que cuenta con desarrollo y presencia propia en todos los estados
miembros del Consejo de Europa. Este organismo europeo supranacional
impulsa su organización coincidiendo con la celebración el 15 de octubre
de la aprobación de la Carta Europea de Autonomía Local.
Con esta Semana de la Democracia, además de cumplir con lo dictado
en la Carta Europea de Autonomía Local, se insiste en la importancia de
que los poderes locales estén cada vez más dotados de competencias y de
recursos para así actuar como mecanismo de fortalecimiento de la
democracia, han indicado desde el Ayuntamiento en un comunicado.
En este sentido, durante esta semana tanto el alcalde, Francisco
de la Torre, como los concejales, participarán en actividades en las que
se prioriza el contacto directo con la ciudadanía a la que representan.
Así, mañana lunes, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la
Comunicación acompañarán a los portavoces de los grupos políticos
municipales durante toda la jornada de trabajo, entre las 09.00 y las
19.00 horas.
Los escolares también tendrán la posibilidad de estar en contacto
directo con los políticos el jueves 17 de octubre, cuando el regidor y
diversos ediles visitarán varios centros educativos de la ciudad. Ese
mismo día Francisco de la Torre, acompañado de varios concejales,
responderá a las inquietudes del movimiento asociativo de la ciudad en
el acto denominado 'Alcalde, tengo una pregunta'.
Finalizará la jornada con el debate 'Ciudadanía Activa' en la
televisión municipal Onda Azul y en la que participarán los tres grupos
políticos presentes en le pleno municipal.
Entre el lunes y el viernes de esta semana los ciudadanos
visitarán las sedes de diferentes organismos y museos municipales: Casa
Consistorial, Centro de Arte Contemporáneo (CAC Málaga), Fundación Casa
Natal de Picasso, Empresa Malagueña de Transportes (EMT), Museo
Automovilístico, Museo del Patrimonio Municipal de Málaga, Museo Carmen
Thyssen, Museo Revello de Toro, Observatorio Municipal de Medio Ambiente
Urbano (OMAU), Parque de Bomberos de Martiricos, Unidades Territoriales
de Policía Local Norte, Este y Puerto de la Torre, Caballerizas de la
Policía Local, Teatro Cervantes y Teatro Echegaray.
Un experto en temas comunitarios se desplazará a Málaga para
pronunciar una conferencia en el marco de esta semana, como es habitual.
En esta ocasión será José Manuel Fresno, consultor para la Unión
Europea, quien hablará sobre la participación ciudadana y el gobierno
local. Será el viernes, 18 de octubre, a las 12.00 horas, en el Salón
del los Espejos del Ayuntamiento de Málaga.
La Semana de la Democracia Local concluirá con el concierto de
música europea de la Banda Municipal de Música. Tendrá lugar el domingo
día 20, a las 12.00 horas, en la plaza de las Flores, han informado.
El programa que interpretarán está integrado por El Califa de
Bagdag (Obertura de la Opereta) de F.A. Boildieu, Danzas Húngaras número
5 y 6 de J. Brahms, Cuentos de los Bosques de Viena (Valses) de J.
Strauss II, Las Hijas del Zebedeo (Selección) de R. Chapí, El Dúo de
la Africana (Selección) de M. Fernández Caballero y Ragón-Falez
(Pasodoble) de E. Cebrián.
El Área de Participación Ciudadana y el Centro de Estudios Hispano
Marroquí han organizado las jornadas '#innovaciONG Estrategias del
tercer sector frente a la crisis', en las que se reflexionará sobre el
actual panorama económico y social y se ofrecerá a las ONG de la ciudad
instrumentos y experiencias que han demostrado la efectividad de la
innovación social. Para ello se contará con la presencia de tres
ponentes: Lothi El-Ghandouri, Javier Creus y Ricardo Amasté.
No hay comentarios:
Publicar un comentario