MÁLAGA.- Las vías ferratas se están convirtiendo en un
atractivo destacado para la oferta de turismo activo de Málaga,
especialmente en la Serranía de Ronda. Así, en la actualidad existen
alrededor de una veintena con las que la provincia aspira a convertirse
en el parque de este tipo de instalaciones más importante de España.
Una vía ferrata es un itinerario que puede ser vertical u
horizontal equipado con pasamanos, cadenas, tirolinas, grapas o puentes
colgantes, entre otros, que permiten a los visitantes conocer la
naturaleza y llegar a zonas de difícil acceso.
El diputado de Turismo y Promoción del Territorio, Jacobo Florido,
ha manifestado que la provincia es ya
un referente de esta disciplina. Además, ha resaltado cómo en Ronda se
han generado numerosas empresas de turismo activo alrededor de estas
instalaciones y cómo hay municipios pequeños que los fines de semanas
reciben a más de un centenar de visitantes atraídos por estas vías
ferratas.
Actualmente están pendientes de inauguración las de Montejaque y
Comares. Florido ha enumerado las instalaciones de las que pueden
disfrutar tanto malagueños como visitantes. En Gaucín --dos--, en
Benaoján --vía infantil--, en Archidona, Villanueva del Rosario,
Villanueva del Trabuco, donde también hay un parque aéreo de
multiaventura; Igualeja, Cuevas de San Marcos, El Chorro --Antequera--,
Benalauría --dos-- Benadalid o Atajate, entre otras.
Según Florido, Huesca está por delante de Málaga en vías ferratas
aunque en el sur de España, ha precisado, en la provincia está el mayor
parque de este tipo de instalaciones. Ronda es un caso excepcional y
quizás donde más se ha percibido el incremento de empresas de turismo
activo, ha apostillado.
Son ya muchos los visitantes tanto nacionales como extranjeros que
acuden a disfrutar de esta oferta turística. "Los alcaldes están
encantados, como por ejemplo el de Gaucín porque desde que las dos vías
ferratas se han construido ha crecido el número de visitantes en el
pueblo, con todo lo que ello conlleva", ha manifestado.
Precisamente, hace pocos días se estrenaba la vía ferrata 'Sierra
del Hacho' de Guacín, de 180 metros, con una tirolina de 32 metros y
tres puentes colgantes de cable que permiten disfrutar de las vistas del
Valle del Genal. Esta vía tiene una gran exigencia física al ser
necesarios cables, grapas y clavijas de pie. Hay largos tramos
verticales y extraplomados, así como tramos de escalada hasta de grado
2, por lo que no es apta para principiantes. Sin embargo, existe un
recorrido alternativo que se puede hacer a pie, cuya duración está
estimada en torno a las tres horas.
Otra de las vías ferratas de la Serranía de Ronda recorre los
cortados de roca del Castillo del Águila, con recorridos verticales que
habilitan el paso por rocas inaccesibles y suspenden al excursionista en
el aire a 80 metros de altura, estando siempre anclado con cables de
seguridad con capacidad para resistir tensiones de 30.000 kilogramos.
Son sólo dos ejemplos de lo que pueden disfrutar aquellos viajeros
interesados en el turismo activo que, de paso, ayudan a dar un impulso
al turismo de interior, cada vez más en auge en la provincia y que en
2013 prevé superar los 812.000 visitantes (+3,28 por ciento).
Una vez inauguradas las últimas, de momento no se construirán más
al estar pendientes de las partidas presupuestarias correspondientes.
Sobre la inversión que se realiza en estos espacios, los parques
multiaventura, de los que hay dos de la Diputación, tienen un coste de
unos 60.000 euros; mientras que el de las vías ferratas oscila entre
12.000 y 20.000 euros.
Todas estas actuaciones se han realizado gracias al Plan de
Dinamización Turística de la Serranía de Ronda o el Plan de
Competitividad de la Sierra Norte. Una vez construidas estas vías, se
ceden a los ayuntamientos que, a su vez, llegan a acuerdos con empresas o
asociaciones para que los exploten. "Son zonas a las que tienes que
subir con un equipo de seguridad y los ayuntamientos tienen que velar
porque esa seguridad se cumpla", ha recalcado el diputado provincial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario