MÁLAGA.- El plan de La Térmica, el proyecto urbanístico que
contempla en esa zona del litoral la construcción de 874 viviendas (273
de ellas de VPO), oficinas, comercios y un hotel, está más cerca de
tener que revisarse desde el principio si se confirma el carácter firme de la sentencia que el TSJA emitía
el pasado mes de octubre y que recientemente ha ratificado en un auto
al no admitir a trámite el recurso de casación interpuesto por la
empresa promotora del complejo, Nueva Marina Real Estate (NUMA), tal como recoge el diario Sur.
Así lo ha manifestado el portavoz de Málaga para la Gente, Eduardo Zorrilla,
el artífice de esta paralización ya que fue su grupo quien llevó a los
tribunales el proyecto por considerar que “expolia una parte muy
significativa de la ciudad”.
De hecho, en esa primera sentencia del
TSJA, conocida en noviembre, el fallo estimaba uno de los motivos de Málaga para la Gente,
en concreto la ausencia de un estudio de sostenibilidad económica
durante la tramitación del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de
esta zona.
Aquella primera victoria judicial, que suponía la anulación
de hecho del conocido como plan de La Térmica, va camino de convertirse
en definitiva ya que el propio Zorrilla ha presentado esta mañana ante
los medios el auto en el que la Sala de lo Contencioso del TSJA,
con sede en Málaga, inadmite el recurso de casación presentado por NUMA
ante aquella primera resolución.
“Esto implica que la sentencia es
firme”, ha destacado Zorilla, quien sin embargo se ha referido al hecho
de que los representantes legales de la empresa promotora han presentado
hace unos días un recurso de queja ante el Tribunal Supremo “y hasta
que esta instancia no se pronuncie queda en suspenso esa firmeza”.
Aún
así, el portavoz de Málaga para la Gente se ha mostrado convencido de
que el TS tampoco estimará este recurso de queja y que, por lo tanto, la anulación del Plan de La Térmica será definitiva.
Esta decisión implicaría la revisión desde el principio del proyecto urbanístico, una petición que los dos ediles del grupo de izquierdas solicitarán
formalmente una vez que se pronuncie el Supremo.
“Ese recurso de queja
tiene muy pocas posibilidades de prosperar y sólo trata de ser una nueva
maniobra dilatoria de NUMA para prolongar un plan especial que tiene
fecha de caducidad”, ha destacado Zorrilla, convencido de que con estas
últimas resoluciones judiciales “se nos presenta una nueva oportunidad
para revisar ese plan especulativo que ha supuesto el mayor saqueo al espacio público de la historia del Ayuntamiento de Málaga”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario