MÁLAGA.- El PSOE presentará en el próximo pleno del
Parlamento de Andalucía una Proposición No de Ley (PNL) para exigir "el
retorno íntegro" para Marbella de todas las condenas económicas
relacionadas con el caso 'Malaya', contra la corrupción en este
municipio.
Así lo ha anunciado este martes en rueda de prensa el
parlamentario andaluz y secretario general del PSOE marbellí, José
Bernal, quien ha explicado que la proposición insta al Parlamento de
Andalucía a reclamar al Gobierno de Mariano Rajoy que establezca "los
procedimientos oportunos" para que "la totalidad de la sentencia
económica del caso 'Malaya' y los bienes incautados se destinen a
restituir el daño patrimonial que se ocasionó en Marbella y San Pedro
Alcántara".
Además, los socialistas defienden en dicha PNL que lo recaudado
con la sentencia de 'Malaya' no se dedique a pagar la deuda del
Ayuntamiento de Marbella, sino a la puesta en marcha, por parte del
Gobierno de Rajoy, de "planes extraordinarios de empleo y de
inversiones", que contribuyan a "la restitución patrimonial de la
ciudad".
"Es el mejor planteamiento que se puede hacer para que la ciudad
de Marbella reponga las infraestructuras y las dotaciones perdidas
durante 15 años y vuelva a estimular el trabajo y la economía", ha
insistido Bernal. Los socialistas esperan que esta PNL cuente con el
apoyo tanto de IU como del PP.
Además, ha recordado que el propio Tribunal de 'Malaya' recomendó
que el dinero de las condenas reviertan en el municipio. Del mismo modo,
ha apuntado que en abril de 2006 el Parlamento de Andalucía votó por
unanimidad a favor de "reponer el perjuicio y el daño patrimonial que
había sufrido la ciudad". "Exigimos que aquel acuerdo se lleve a cabo",
ha dicho el parlamentario socialista.
Bernal ha explicado que de los más de 452 millones de euros de
condena de 'Malaya', "tan solo 2,5 millones podrán destinarse a la
ciudad, ya que el resto de las multas están relacionadas con el blanqueo
de capitales y van a nutrir las arcas de Hacienda".
Según ha argumentado Bernal, "es evidente que los delitos de
blanqueo proceden de las prácticas delictivas a costa de Marbella; por
tanto, es injusto que el grueso de la sentencia económica acabe en las
arcas del Estado y no en la mejora de Marbella y San Pedro Alcántara".
Así, el PSOE ha defendido que, al igual que la Ley 17/2003 regula
el destino de bienes decomisados a las organizaciones de blanqueo de
capitales o por tráfico de droga, exista en este caso la posibilidad de
recuperar el máximo posible del patrimonio municipal.
"Es decir, que igual que el dinero procedente del blanqueo del
tráfico de drogas se destina a organizaciones sociales, nosotros
queremos que el procedente del blanqueo del expolio celebrado en
Marbella se destine a la ciudad para cubrir su deficiencia de
infraestructuras y también para la mejora económica", ha manifestado
Bernal.
También ha lamentado el cambio de actitud de la alcaldesa de
Marbella, Ángeles Muñoz (PP), y ha criticado las declaraciones en las
que la primera edil manifestaba que se sentía "satisfecha" con el fallo
del Tribunal.
"No es la realidad del pueblo. Los ciudadanos y la oposición no
nos sentimos satisfechos", ha asegurado el secretario general del PSOE
marbellí. "Creemos que puede ser una sentencia justa desde el punto de
vista jurídico, pero no hace justicia con esos 15 años de depravación
que ha tenido el patrimonio de Marbella", ha añadido.
En el mismo sentido, ha dicho que no entienden por qué el
Ayuntamiento no recurre la sentencia "para que al menos las multas
económicas sean mayores".
"Si Ángeles Muñoz no recurre la sentencia del
caso 'Malaya' se está poniendo del lado de los delincuentes frente a los
ciudadanos, y también abre la duda en la ciudad, al no recurrir, de las
relaciones que ha tenido Muñoz y el PP con el entorno de GIL y con
determinados empresarios vinculados al GIL; muchos de ellos juzgados en
estos momentos en diferentes casos de corrupción", ha sostenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario