NERJA.- La Dirección General del Agua, dependiente del
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha aprobado el
proyecto de la depuradora de Nerja, la única infraestructura
de este tipo que falta para completar el saneamiento integral de la
Costa del Sol.
El alcalde de Nerja, José Alberto
Armijo (PP), ha informado hoy a los periodistas de que ha recibido un
escrito de la directora general del Agua, Liana Ardiles, en el que
confirma al Ayuntamiento la aprobación definitiva del proyecto,
presupuestado en 23,2 millones de euros con un plazo de ejecución de
treinta meses.
El regidor ha detallado que de este
periodo, veinticuatro meses se destinarán a las obras y seis a las
pruebas de funcionamiento de la depuradora, y ha explicado que, una vez
despejadas las dudas que existían sobre la financiación, "se da otro
paso muy importante para la ejecución de los trabajos".
Además,
ha indicado que desde el Ayuntamiento se va a continuar trabajando, en
este caso con la Subdirección General de Infraestructura, "ya que aún
quedan trámites importantes que cumplimentar" para el inicio de las
obras.
El Gobierno ha incluido en los Presupuestos
Generales del Estado para 2014 una partida de cinco millones de euros
para la primera anualidad de las obras de esta depuradora.
Las
obras y la redacción del proyecto de la Estación Depuradora de Aguas
Residuales (EDAR) de Nerja fueron adjudicadas por el Ministerio de
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a la UTE
Consan-Corviam-Isolux.
La nueva depuradora está
diseñada para una población de 100.000 habitantes en temporada alta, ya
que podrá tratar un caudal medio diario de 25.000 metros cúbicos, se
ubicará en el arroyo de la Fuente del Badén, al norte de la carretera
N-340, y ocupará una superficie de 28.999 metros cuadrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario