MÁLAGA.- Una docena de empresas malagueñas del sector turístico están
participando en una misión comercial de carácter turístico, organizada
por la Cámara de Comercio de Málaga, en las ciudades rusas de Moscú y
San Petersburgo.
En esta misión comercial, que se está desarrollando coincidiendo en las mismas fechas, pero de forma separada a otra misión multisectorial de la Cámara a Rusia y Letonia, están presentes seis hoteles como apartotel Meliá Costa del Sol, Meliá Marbella Banus, Hotel Pyr Marbella, Hotel La Viñuela, Hotel Molina Lario, Atalaya Park, y H10; tres agencias de viajes Abies Travel, Citi Travel, Insur Travel; Petchey Leisure y Pierre Vacances de apartamentos turísticos.
La delegación de empresas turísticas malagueñas mantuvo un encuentro con el embajador de España en Rusia, José Ignacio Carvajal, quien puso de manifiesto el "buen trabajo que está haciendo España en cuanto a la atracción de turistas rusos, con una estimación de 1,5 millones de turistas, que comparado con los 0,6 millones de Italia o los 0,3 de Francia, resultan unas cifras muy alentadoras.
Pero aún así, hay
mercados que nos plantean una fuerte competencia como por ejemplo
Turquía, que atrae a tres millones de turistas rusos, teniendo en cuenta
que no se les exige tener visado, por lo que desde la Embajada española
en Moscú se apuesta por la eliminación de la exigencia de visado para
la entrada en nuestro país."
En cuanto a la entrada de turistas rusos a España, según el Instituto de Estudios Turísticos la variación interanual arroja un incremento de un 18% en lo que llevamos de año 2013. En lo que se refiere a la provincia de Málaga también ha experimentado un crecimiento muy similar, situándose en el quinto puesto dentro de los mercados que más crecen.
Al igual que para otras acciones promocionales, esta misión comercial cuenta con ayudas FEDER que la Cámara de Comercio ha gestionado a través de fondos europeos a favor de las empresas de la provincia.
En el caso de la misión comercial a Letonia y Rusia, encabezada por la presidenta de la Comisión de Comercio Exterior de la Cámara, María Paz Hurtado, esta institución asegura en un comunicado de prensa que los primeros contactos han sido "muy satisfactorios".
En cuanto a la entrada de turistas rusos a España, según el Instituto de Estudios Turísticos la variación interanual arroja un incremento de un 18% en lo que llevamos de año 2013. En lo que se refiere a la provincia de Málaga también ha experimentado un crecimiento muy similar, situándose en el quinto puesto dentro de los mercados que más crecen.
Al igual que para otras acciones promocionales, esta misión comercial cuenta con ayudas FEDER que la Cámara de Comercio ha gestionado a través de fondos europeos a favor de las empresas de la provincia.
En el caso de la misión comercial a Letonia y Rusia, encabezada por la presidenta de la Comisión de Comercio Exterior de la Cámara, María Paz Hurtado, esta institución asegura en un comunicado de prensa que los primeros contactos han sido "muy satisfactorios".
Entre las
empresas de diversos sectores que están participando están
Agrolaboratorios Nutricionales, Allglass Confort Systems, O-Med, Málaga
Sí. Spanish Language School, Ingelabs, Farma-Quimica Sur, Dvino Export,
Inmobiliaria Mezquitilla, Estudio Jurídico Castañón Abogados, Parque
Tecnológico de Andalucía, Unicasa y Caracuel Abogados.
Además de las
reuniones entre empresas malagueñas, letonas y rusas, de forma paralela,
se están desarrollando una serie de reuniones de carácter más
institucional en varios organismos, según 'Málaga Hoy'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario