jueves, 17 de octubre de 2013

Unas 500 personas se concentran en Marbella contra la sentencia de Malaya y exigen la devolución de "lo robado"

MARBELLA.- Unas 500 personas --según los organizadores-- se han concentrado este jueves en Marbella bajo el lema 'Queremos lo nuestro', para mostrar su "decepción" ante la sentencia del caso 'Malaya', contra la corrupción en este municipio. Entre los asistentes, se encontraba el portavoz de IULV-CA en el Parlamento de Andalucía, José Antonio Castro, quien ha reclamado un endurecimiento de las penas y la devolución de "todo lo robado".

   "Después de más de 15 años de una corrupción galopante, de la disolución del Ayuntamiento y de la creación de una gestora, de cientos de millones desaparecidos y de un proceso judicial largo y arduo, las penas impuestas han supuesto una decepción", ha señalado el también coordinador provincial de Izquierda Unida.
   En este sentido, Castro ha subrayado que con esta movilización "queremos poner de manifiesto la disconformidad con las penas impuestas a los máximos responsables de lo ocurrido en Marbella", que, a su juicio, "deberían haber sido más rigurosas".
   "Parece que es muy barato en términos penales y económicos realizar el latrocinio y la vulneración del Estado de Derecho que durante más de 15 años hubo en Marbella", ha lamentado. Más aún, ha advertido de que se trata de "un mensaje muy peligroso".
   Ha apuntado que se intentará que "la Junta de Andalucía valore la posibilidad de recurrir" la sentencia, ya que es acusación particular en esta causa, recordando "el acuerdo unánime del Parlamento en 2006, en el que se pedía que hubiera una reparación patrimonial de Marbella y porque es una administración que debe velar por el interés general".
   Desde Izquierda Unida también se exige la aplicación de "medidas concretas" que "garanticen la devolución de lo robado". "Reclamamos que todo revierta en el municipio", ha dicho Castro, quien ha recordado que las enmiendas de su formación a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014 recogerán esta petición.
   También ha hecho mención a la Proposición No de Ley (PNL) que sobre este asunto llevará el PSOE al próximo pleno del Parlamento andaluz y que, según ha señalado, "queremos enmendar para que se recoja de manera concreta esta devolución".
   El Consejo Político Local de IU de Marbella y San Pedro Alcántara convocó a la movilización de la ciudadanía en el Parque de la Alameda con el objetivo de "defender la justicia, para que se endurezcan las penas impuestas por la sentencia y para que se propicien las garantías necesarias para la devolución de todas las sumas robadas por esta trama de corrupción durante los sucesivos gobiernos del GIL".
   Así lo ha expresado el coordinador local de la coalición de izquierdas, Miguel Díaz, quien ha participado en esta concentración, junto con el portavoz de IU en el Ayuntamiento de Marbella, Enrique Monterroso.

Piden una retirada de confianza

El viceportavoz del PSOE en Marbella, Ricardo López, ha solicitado hoy a la alcaldesa de la localidad, Ángeles Muñoz (PP), que "retire la confianza" al trabajador municipal Pedro Pérez, condenado en el caso Malaya a dos años de prisión y cinco de inhabilitación.
López ha señalado que Pérez ocupa un puesto de responsabilidad dentro de la OAL de Deportes, por el que ha estado recibiendo un complemento de productividad de unos 350 euros mensuales, además del sueldo, que asciende anualmente a cerca de 40.000 euros, según informa el PSOE en un comunicado.
Ha manifestado que "quien ha sido parte implicada en el gravísimo daño que se hizo a este municipio" por los hechos juzgados en el Malaya, "no puede ocupar ningún puesto de gestión dentro del organigrama municipal".
López ha declarado que los recursos de las arcas municipales no pueden destinarse a pagar sobresueldos de personas que han contribuido a "esquilmar el patrimonio de este municipio", y ha añadido que estas medidas deben aplicarse a "otros trabajadores que se encuentran en esta misma situación".

No hay comentarios:

Publicar un comentario